Blog de Marketing Digital
Novedades en marketing digital y SEO
Cómo integrar WhatsApp en Google Ads: guía completa para campañas que convierten
Ahora, con la posibilidad de integrar WhatsApp en Google Ads, los anunciantes tienen una oportunidad única: transformar clics en conversaciones reales. Esta guía completa te mostrará cómo funciona el botón de contacto directo, cómo configurarlo y qué ventajas puede...
¿Inviertes en publicidad pero no consigues clientes? La estrategia de marketing digital 360 que tu empresa necesita.
En este artículo vamos a contarte qué es y por qué una estrategia de marketing digital 360 es todo lo que necesitas para impulsar tu empresa al siguiente nivel. ¿Estás listo? ¡Vamos allá! 🔍 ¿Qué es una estrategia de marketing digital 360? Definición y...
Métricas web principales (Core Web Vitals) El nuevo informe de Google search console que apuesta por la experiencia del usuario.
Las métricas web principales (Core Web Vitals) son un nuevo informe de Google Search Console que se encarga de analizar los elementos que mostramos en nuestra web y cómo éstos se comportan de cara al usuario, en combinación con la velocidad de carga y otros factores.
¿Cómo afrontar un Ecommerce para farmacias y parafarmacias?
El e-commerce farmacéutico ¿Eres farmacéutico y quieres dar el salto al comercio online? Dentro del sector, soy experto en posicionamiento para farmacias y parafarmacias, y me gustaría que antes de empezar tu emocionante proyecto, tuvieras en cuenta una serie de...
¿Por qué es tan importante el Marketing digital?
Porque en la actualidad el marketing digital es imprescindible para cualquier empresa.
Hubo un tiempo en el que el marketing digital era tan solo una nueva forma de publicitarse. Una nueva forma de darse a conocer en el mundo digital. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una auténtica necesidad para cualquier empresa.
Conforme iba aumentando el uso de internet, cada vez se hacía más evidente la necesidad del marketing digital en todos los negocios.
Sin duda esto ha sido un gran impulso para las empresas pequeñas, ya que cualquiera tiene la oportunidad de darse a conocer sin gastar grandes cantidades de dinero en publicidad exterior. De alguna manera, da la oportunidad de competir.
Porque define tus clientes potenciales.
Otra de las grandes ventajas del marketing digital, es que mediante la estadística, datos demográficos y análisis podemos ser capaces de delimitar nuestro cliente objetivo. Como es lógico, será mucho más fácil vender un producto cuando tenemos claro cuál es nuestro cliente potencial. En este sentido el marketing digital nos aporta toda esta información que, con la estrategia adecuada, puede convertirse en ventas.
Es innegable que la mayoría de la población se ha hecho dependiente del internet de la misma forma que la luz o el agua caliente. Recurrimos a internet todos los días para solucionar dudas o cuando nos preguntamos cualquier cosa. Pues en el mundo del marketing no es diferente, las empresas deben adaptarse y sacarle el máximo partido al marketing online.
Porque es la inversión más segura.
Igual de importante es la rentabilidad que aporta el marketing digital. No debemos pasar por alto que es infinitamente más asequible que los canales tradicionales de marketing.
Aunque tengas una gran empresa con multitud de clientes y creas que no lo necesitas, estás completamente equivocado. Puedes estar perdiendo una gran cantidad de clientes potenciales, y al fin y al cabo, dinero.
Eso sí, las cosas no cambiarán de un día para otro. Muchas empresas cometen el error de dejar sus campañas de marketing digital a medias, o cambiar de estrategia demasiadas veces sin esperar a ver los resultados. El marketing digital hay que regarlo cada día. Al igual que una semilla, tardaremos en empezar a ver los frutos, pero cuando lleguen serán abundantes.
Todo esto pasa, evidentemente, por tener un buen sitio web donde empezar a trabajar. Sin una buena base, es imposible que el marketing digital vaya adelante. Hoy en día SIEMPRE consultamos las páginas web de restaurantes, tiendas, abogados, proveedores… antes siquiera de establecer un contacto. Por eso mismo, si tu carta de presentación no es la mejor, recurrirán a tu competencia.
En definitiva, si quieres ser relevante online debes diseñar una buena estrategia digital asesorada por profesionales que puedan llevar tu empresa hasta nuevos límites.
Pasos para ser relevante online:
1. Invierte en SEO
En inteligencia SEO sabemos de lo que hablamos. Actualmente es de vital importancia estar bien posicionado ya que la gran mayoría de contactos entre cliente y vendedor se producen online. Si lideras las páginas de buscadores, va a ser mucho más fácil y productivo realizar buenas estrategias de marketing digital.
2. Ten el mejor sitio WEB
Una buena web puede suponer la diferencia entre que un cliente se quede en tu página y compre o que salga a buscar otras alternativas. Esto es lo que llamamos «tasa de rebote» en lenguaje SEO. Un diseño atractivo combinado con una buena usabilidad (tanto en pc como en móvil) harán que los clientes potenciales se queden contigo.
3. Mantén tu actividad en las redes sociales
Utiliza Facebook, Instagram y Twitter a tu favor. Como profesionales SEO podemos llevar la gestión de redes sociales de la forma más eficiente posible, estudiando tu cliente objetivo para conseguir nuevos seguidores y generar ventas.
4. Vigila tu reputación
Por eso es importante tener un equipo gestionando todas estas interacciones para que ninguna quede sin respuesta. La mayoría de grandes empresas tienen detrás un equipo humano que da fedback a los clientes, y con ello los afianza.
5. Fija y cumple tus objetivos
Como en todo en esta vida, hay que tener paciencia. Los resultados llegarán a su debido tiempo. Por eso como profesionales fijamos objetivos realistas en plazos de tiempo realistas. Lo que buscamos es un marketing digital efectivo y que perdure a lolargo del tiempo.